Curso PRODUCT OWNER
Tickets
Curso PRODUCT OWNER
Certifícate con SCRUM Manager
👨🏻🎓Nombre del curso: Product Owner Certified
- Programa de formación: Producto Owner
- Modalidad: Online virtual sincrónico
- Idioma: Español (es)
- Fechas: Septiembre 16 al 25 de 2025
- ⏰Horario: martes y jueves (8:00am - 12:30m GMT -5)
- ⏳Duración: 16 horas
- 🎯Logra tu meta de certificarte
- 🗝️abre las puertas a nuevas oportunidades laborales
- ✒️ 1 oportunidad de presentar el examen de certificación incluida
Objetivos generales
- Conocer los fundamentos de las metodologías ágiles y específicamente SCRUM como marco de trabajo y cada uno de sus componentes (eventos, artefactos y roles).
- Conocer los valores y principios ágiles
- Entender el rol que juega el product owner en el equipo scrum y sus responsabilidades
- Interiorizar la técnica de mapas de historia de usuario y sus beneficios
- Comprender el concepto, uso y características de la historia de usuario.
Objetivos específicos
- Conocer los valores y principios agiles
- Conocer e interiorizar los eventos, roles y artefactos del marco de trabajo SCRUM
- Identificar las responsabilidades que tienen el product owner para con los miembros del equipo y scrum master
- Practicar los conceptos de mapa de historias de usuario e historias de usuarios por medio talleres y dinámicas.
Tabla de contenidos
Presentaciones e introducción
Fundamentos de las metodologías agiles
o Valores y Principios Agiles, Cultura Ágil, Generalidades de Practicas Agiles más usadas
Fundamentos de Scrum
o ¿Qué es Scrum?, Generalidades de roles, eventos y elementos de Scrum
Roles Scrum
o Roles Scrum, Responsabilidades de cada rol, Tips y Dinámicas para cada rol
• Eventos Scrum: Sprint, Objetivo del Sprint, Planeación del Sprint, Daily Scrum, Sprint Review, Retrospectiva del Sprint desde la perspectiva del Product Owner
o Eventos de Scrum y sus objetivos, Resultados de cada evento, ¿Cuáles roles intervienen en cada evento?, Actividades de cada evento, beneficios y problemáticas
• Artefactos claves para el Product Owner
o Product Backlog, Sprint Backlog, Ítems del Product Backlog (PBI), Priorización del Product , Backlog, Mínimo Producto Viable
• Visión del Producto
o La incepción ágil como técnica para visionar el producto y alinear expectativas, Construcción incremental del producto, Dinámica de apropiación de la técnica
• Mapa de Historias de Usuario
o Construcción de mapas de historias de usuario como técnica de definición de alcance, Mapa de usuarios, ¿Cómo definir el mínimo producto viable?, Dinámica de apropiación de la técnica
• Historias de Usuario
o Componentes de la historia de usuario, Características de una historia de usuario de calidad (INVEST), Patrones de división de historias de usuario, Dinámica de apropiación de la técnica
• Introducción a la estimación y planificación ágil
Conclusiones
Población objetivo
Curso dirigido a profesionales que trabajan en roles de análisis funcional/requerimientos, clientes de la organización y gerentes de proyectos.
Requisitos del participante
No se requiere un conocimiento previo en temas de ingeniería de software.
Metodología
El curso es dictado en español, con un enfoque metodológico dinámico, interactivo y participativo que enfatiza la realización de actividades grupales de aplicación práctica, donde se involucra a cada uno de los participantes, apoyados y dirigidas por las exposiciones teóricas del entrenador, promoviendo la interacción y retención de conceptos.
• Las partes teóricas se ejecutan sobre la base de una exposición del Relator, apoyado por material visual (power point) y el uso de herramientas que apoyen las practicas colaborativas (Mural, Mentimeter, miro, entre otras.) compartiendo la experiencia del entrenador, estudiando casos reales e incentivando la discusión.
• Se desarrollarán ejercicios prácticos que permitan apropiar los conceptos revisados en el curso y se desarrollarán en
equipos de trabajo y discusión grupal (3 a 5 personas) con objetivos, duración y resultados esperados específicos.
Materiales para los alumnos
· Acceso al material virtual en la plataforma de Procesix.
· Libro Digital Scrum Master (Scrum Manager ®)
· Diploma de participación en el curso (Asistencia mínima del 80%).
Certificación
Certificación Product Owner avalada por Scrum Manager
Se aprueba con un 70%, en escala 1 a 100%.